Si estás planeando un viaje a Australia con una visa Working Holiday (WHV), probablemente hayas oído hablar de la necesidad de tener un seguro médico o de viaje. ¿Pero es realmente esencial? ¿Qué riesgos cubre y qué opciones tienes? Esta guía completa responde a todas tus preguntas con información clara, práctica y actualizada para que puedas viajar con total tranquilidad.
Oficialmente, no es un requisito legal tener un seguro para obtener tu WHV. Sin embargo, el gobierno australiano recomienda encarecidamente que todos los titulares de una WHV contraten un seguro de salud privado que cubra toda la duración de su estancia. Sin acceso a Medicare (el sistema de salud pública australiano), eres completamente responsable de tus gastos médicos, que pueden ser muy elevados.
Australia es un destino increíble, pero también puede tener sus sorpresas: accidentes, enfermedades, clima extremo, animales venenosos, incidentes en carretera o en hostales. Una simple visita al médico puede costar 100 AUD. ¿Una ambulancia? Hasta 1.000 AUD. ¿Un día en el hospital? Más de 1.500 AUD.
Sin seguro, tú debes asumir todos esos costes. También podrías enfrentarte a problemas como pérdida de equipaje, robo de objetos personales, cancelaciones de viaje o incluso responsabilidad legal si causas daños a otra persona. Un buen seguro WHV te permite viajar sin estrés y disfrutar plenamente de tu aventura.
🔁 Las pólizas más completas combinan ambos tipos para ofrecer una protección total.
Es un error común: muchos viajeros piensan que una tarjeta Visa o Mastercard de gama alta es suficiente. Pero estas coberturas suelen tener muchas limitaciones:
Por lo tanto, es arriesgado depender únicamente del seguro de tu tarjeta, sobre todo si planeas estar varios meses o realizar actividades físicas.
Dependiendo de tu país de residencia, edad y duración del viaje, un seguro WHV cuesta normalmente:
💰 Entre 400 € y 700 € por 12 meses de cobertura completa (aproximadamente entre 600 y 1.100 AUD).
Algunas aseguradoras ofrecen planes mensuales o pagos en cuotas para mayor flexibilidad.
Tan pronto como sepas tu fecha de salida, pero no antes. Aquí tienes la secuencia ideal:
📌 No esperes hasta el último momento—algunas aseguradoras no permiten contratar un seguro una vez que ya has salido de tu país o aplican un período de carencia.
Sí, la mayoría de las aseguradoras te permiten:
Asegúrate de leer bien la póliza completa o contactar con el servicio de atención al cliente de la aseguradora para confirmarlo.
Aquí tienes una selección de proveedores de confianza, muy usados por mochileros con WHV y viajeros de larga duración:
📌 Consejo: utiliza comparadores de seguros o blogs especializados para leer opiniones de otros mochileros y obtener presupuestos fácilmente.
✅ Totalmente. Aunque no sea obligatorio en inmigración, es fundamental para tu seguridad y tranquilidad. Un buen seguro te protege médica y financieramente, te ayuda a gestionar imprevistos y evita que termines con deudas graves en el extranjero.
🌏 El WHV es una experiencia única en la vida. Con un seguro fiable, puedes disfrutarla al máximo y con total confianza. Es una de las mejores inversiones que puedes hacer para tu año en Australia.